Ley de Concursos Mercantiles

Ley de Concursos Mercantiles

Cápitulo 1
DE LOS CONCURSOS MERCANTILES DE COMERCIANTES QUE PRESTAN SERVICIOS PÚBLICOS CONCESIONADOS

COMERCIANTE CON CONCESIÓN, QUE PRESTE SERVICIO PÚBLICO

Art.- 237.-

El Comerciante que, en virtud de un título de concesión, preste un servicio público federal, estatal o municipal, podrá ser declarado en concurso mercantil.

APLICACIONES LEGALES QUE NO SE OPONGAN

Art.- 238.-

Los concursos mercantiles a que se refiere el artículo anterior, se sujetarán a las leyes, reglamentos, títulos de concesión y demás disposiciones que regulen la concesión y el servicio público de que se trate, aplicándose las disposiciones de esta Ley sólo en lo que no se les oponga.

DEFINICIÓN DE AUTORIDAD CONCEDENTE

Art.- 239.-

Para efectos de este capítulo se entenderá como autoridad concedente al gobierno, dependencia u otra entidad de derecho público que otorgue la concesión para la prestación de un servicio público.

PROPOSICIÓN AL JUEZ EN TODO LO RELACIONADO A LA DESIGNACIÓN

Art.- 240.-

La autoridad concedente propondrá al juez todo lo relativo a la designación, remoción y sustitución del conciliador y del síndico que participen en los concursos mercantiles a que se refiere este capítulo, así como para supervisar las actividades que éstos realicen. Cuando las circunstancias especiales del caso lo justifiquen, la autoridad concedente podrá establecer un régimen de remuneración distinto al previsto por el artículo 333 de esta Ley.

AUTORIDAD CONCEDENTE PODRA RESOLVER LA SEPARACIÓN

Art.- 241.-

Declarado el concurso mercantil de un Comerciante conforme a este capítulo, y en cualquier momento a partir de esta declaratoria, la autoridad concedente podrá resolver la separación de quien desempeñe la administración de la empresa del Comerciante y nombrar a una persona para que la asuma, cuando lo considere necesario para la continuidad y la seguridad en la prestación del servicio público.

Párrafo reformado DOF 10-01-2014

 En estos casos, la autoridad concedente comunicará su determinación al juez, quien tomará sin dilación todas las medidas necesarias para que tome posesión de la empresa del Comerciante la persona designada por la autoridad concedente. La ocupación se realizará conforme a las formalidades previstas en los artículos 180 a 182 de este ordenamiento.

NOTIFICACION DE CONVENIOS A LA AUTORIDAD

Art.- 242.-

Cualquier convenio propuesto en términos del Título Quinto de esta Ley deberá ser notificado a la autoridad concedente, quien podrá vetarlo en el plazo previsto en el artículo 162 de esta Ley.

OBJECIÓN DE CONVENIOS PROPUESTOS POR EL SINDICO

Art.- 243.-

Si el síndico propone, con acuerdo previo de la autoridad concedente, un procedimiento de enajenación en términos de los artículos 205 y 206 de este ordenamiento; sólo podrá ser objetado por:


  1. I.- La mitad de los Acreedores Reconocidos;

  2. II.- Acreedores Reconocidos que representen, en su conjunto, al menos el cincuenta por ciento del monto total de los créditos reconocidos, o

  3. III.- Interventores que representen, en su conjunto, al menos el cincuenta por ciento del monto total de créditos reconocidos.

TRANSMISIÓN DEL TITULO DE CONCESIÓN

Art.- 244.-

En todos los casos en que la venta de la empresa del Comerciante incluya la transmisión del título de concesión, la operación deberá contar con la aprobación previa de la autoridad concedente, quien verificará que el adquirente cumpla con los requisitos que para estar en condiciones de prestar el servicio público establezcan las disposiciones aplicables.