Código de Comercio. Del comercio en General

Código de Comercio. Del comercio en General

Cápitulo 2
DE LOS FACTORES Y DEPENDIENTES

DEFINICIÓN DE FACTOR

Art.- 309.-

Se reputarán factores los que tengan la dirección de alguna empresa o establecimiento fabril o comercial, o estén autorizados para contratar respecto a todos los negocios concernientes a dichos establecimientos o empresas, por cuenta y en nombre de los propietarios de los mismos.

Se reputarán dependientes los que desempeñen constantemente alguna o algunas gestiones propias del tráfico, en nombre y por cuenta del propietario de éste. Todo comerciante en el ejercicio de su tráfico, podrá constituir factores y dependientes.

AUTORIZACIÓN DE LOS FACTORES

Art.- 310.-

Los factores deberán tener la capacidad necesaria para obligarse, y poder o autorización por escrito de la persona por cuya cuenta hagan el tráfico.

NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN DE LOS FACTORES

Art.- 311.-

Los factores negociarán y contratarán a nombre de sus principales, expresándolo así en los documentos que con tal carácter suscriban, pudiendo también contratar en nombre propio.

NEGOCIOS PERSONALES DE LOS FACTORES PREVIA AUTORIZACIÓN

Art.- 312 .-

Solo autorizados por sus principales y en los términos en que expresamente lo fueren, podrán los factores traficar o interesarse en negociaciones del mismo género de las que hicieren en nombre de sus principales.

CELEBRACIÓN DE CONTRATOS

Art.- 313.-

En todos los contratos celebrados por los factores con tal carácter, quedarán obligados los principales y sus bienes. Si contrataren en su propio nombre, quedarán obligados directamente.

CONTRATACIÓN DEL PRINCIPAL POR EL FACTOR

Art.- 314.-

Cuando el factor contrate en nombre propio, pero por cuenta del principal, la otra parte contratante podrá dirigir su acción contra el factor o principal.

CONTRATOS CELEBRADOS POR EL FACTOR

Art.- 315.-

Siempre que los contratos celebrados por los factores recaigan sobre objetos comprendidos en el giro o tráfico de que están encargados, se entenderán hechos por cuenta del principal, aun cuando el factor no lo haya expresado así al celebrarlos, haya trasgredido sus facultades o cometido abuso de confianza.


OBLIGACIÓN DEL PRINCIPAL POR CONTRATOS DEL FACTOR

Art.- 316.-

Asimismo obligarán al principal los contratos de su factor, aun siendo ajenos al giro de que esté encargado, siempre que haya obrado con orden de su principal, o éste los haya aprobado en términos expresos o por hechos positivos.

MULTAS PARA EL FACTOR

Art.- 317.-

Las multas en que puede incurrir el factor por contravención a las leyes en las gestiones propias de su factoría, se harán efectivas en bienes de su principal.

EL FACTOR COMO ASOCIADO

Art.- 318.-

Si el principal interesare al factor en alguna o algunas operaciones, con respecto a ellas y con relación al principal, el factor será reputado asociado. 

Ni el factor ni el dependiente tendrán este carácter, ni el de socios, si solo los interesare el principal en las utilidades del giro, reputándose sueldo dicho interés.

VIGENCIA DE PODERES OTORGADOS AL FACTOR

Art.- 319.-

Los poderes conferidos a un factor se estimarán en todo caso subsistentes mientras no le fueren expresamente revocados, o haya sido enajenado el establecimiento de que estaba encargado.

VIGENCIA DE CONTRATOS CELEBRADOS POR EL FACTOR

Art.- 320.-

Los actos y contratos ejecutados por el factor serán válidos respecto de su principal, mientras no llegue a noticia del factor la revocación del poder o la enajenación del establecimiento o empresa de que estaba encargado; y con relación a tercero, mientras no se haya cumplido, en cuanto a la revocación del poder, la inscripción y publicación de ella.

OBLIGACIONES DE LOS PRINCIPALES POR LAS OPERACIONES

Art.- 321.-

Los actos de los dependientes obligarán a sus principales en todas las operaciones que éstos les tuvieren encomendadas.

FACULTAD DE COBRAR LAS VENTAS POR LOS DEPENDIENTES

Art.- 322.-

Los dependientes encargados de vender se reputarán autorizados para cobrar el importe de las ventas y extender los correspondientes recibos a nombre de los principales, siempre que las ventas sean en almacén público y al por menor; o siendo al por mayor, se hayan verificado al contado y el pago se haya hecho en el almacén.

OPERACIONES DE DEPENDIENTES VIAJANTES

Art.- 323.-

Los dependientes viajantes autorizados con cartas ú otros documentos para gestionar negocios, o hacer operaciones de tráfico, obligarán a su principal dentro de las atribuciones expresadas en los documentos que los autoricen.

RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS

Art.- 324.-

La recepción de mercancías que el dependiente hiciere por encargo de su principal, se tendrá como hecha por éste.

DELEGACIÓN DE FACTORES Y DEPENDIENTES

Art.- 325.-

Sólo con autorización de sus principales, podrán los factores y dependientes delegar en otros los encargos que recibieron de aquellos.

INDEMNIZACIÓN A DEPENDIENTES Y FACTORES

Art.- 326.-

Los principales indemnizarán a los factores y dependientes de los gastos que hicieren y pérdidas que sufrieren en el desempeño de su encargo, salvo lo expresamente pactado a este respecto.

RESPONSABILIDAD DE FACTORES Y DEPENDIENTES

Art.- 327.-

Los factores y dependientes serán responsables a sus principales de cualquier perjuicio que causen a sus intereses por malicia, negligencia o infracción de las órdenes o instrucciones que hubieren recibido.

VENCIMIENTO DEL CONTRATO

Art.- 328.-

Si el contrato entre los principales y sus dependientes no tuviere tiempo señalado, cualquiera de las partes podrá darlo por fenecido, avisando con un mes de anticipación. Si se hubiere celebrado por tiempo fijo, ninguna de las partes contratantes, sin el consentimiento de la otra, podrá separarse antes del plazo convenido, bajo pena de indemnización de daños y perjuicios.

CUENTA DE DEPENDIENTES

Art.- 329.-

Los principales llevarán cuenta comprobada a sus dependientes de su haber y debe.

DESPIDO DE DEPENDIENTES

Art.- 330.-

Los principales podrán despedir a sus dependientes antes del plazo convenido:

  1. I.- Por fraude o abuso de confianza en los encargos que les hubieren confiado;

  2. II.- Por hacer alguna operación de comercio sin autorización de su principal, por cuenta propia;

  3. III.- Por faltar gravemente al respeto y consideración debidos a su principal o personas de su familia o dependencia.

OPCIÓN DE DEPENDIENTES DE RETIRARSE

Art.- 331.-

Los dependientes podrán despedirse de sus principales antes del plazo fijado:

  1. I.- Por falta de cumplimiento, por parte del principal, de cualquiera de las condiciones concertadas en beneficio del dependiente;

  2. II.- Por malos tratamientos ú ofensas graves, por parte del principal.