Ley Federal de Trabajo

16

Título 16

TITULO 14 DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

Ley Federal de Trabajo

TITULO 5 BIS TRABAJO DE LOS MENORES

VIGILANCIA Y PROTECCIÓN AL TRABAJO DE LOS MENORES

Art.-173.-

El trabajo de los menores queda sujeto a vigilancia y protección especiales de las autoridades del trabajo tanto federales como locales.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con las autoridades del trabajo en las entidades federativas, desarrollarán programas que permitan identificar y erradicar el trabajo infantil.

Artículo reformado DOF 30-11-2012

REQUISITOS PARA QUE UN MENOR PUEDA TRABAJAR

Art.-174.-

Los mayores de quince y menores de dieciocho años, deberán obtener un certificado médico que acredite su aptitud para el trabajo y someterse a los exámenes médicos que periódicamente ordenen las autoridades laborales correspondientes. Sin estos requisitos, ningún patrón podrá utilizar sus servicios.

Artículo reformado DOF 30-11-2012, 12-06-2015

PROHIBICIÓN DE TRABAJO A MENORES DE 18 AÑOS

Art.-175.-

Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de dieciocho años:

Párrafo reformado DOF 12-06-2015

  1. I.- En establecimientos no industriales después de las diez de la noche;

  2. II.- En expendios de bebidas embriagantes de consumo inmediato, cantinas o tabernas y centros de vicio;

  3. III.- En trabajos susceptibles de afectar su moralidad o buenas costumbres; y

  4. IV.- En labores peligrosas o insalubres que, por la naturaleza del trabajo, por las condiciones físicas, químicas o biológicas del medio en que se presta, o por la composición de la materia prima que se utiliza, son capaces de actuar sobre la vida, el desarrollo y la salud física y mental de los menores, en términos de lo previsto en el artículo 176 de esta Ley.

Fracción reformada DOF 12-06-2015

En caso de declaratoria de contingencia sanitaria y siempre que así lo determine la autoridad competente, no podrá utilizarse el trabajo de menores de dieciocho años. Los trabajadores que se encuentren en este supuesto, no sufrirán perjuicio en su salario, prestaciones y derechos.

Párrafo reformado DOF 12-06-2015

Cuando con motivo de la declaratoria de contingencia sanitaria se ordene la suspensión general de labores, a los menores de dieciochoaños les será aplicable lo dispuesto por el artículo 429, fracción IV de esta Ley.

Párrafo reformado DOF 12-06-2015

Artículo reformado DOF 30-11-2012

ACTIVIDADES NO CONSIDERADAS COMO TRABAJO DE MENORES DE 15 AÑOS

Art.-17 Bis.-

Para los efectos de este capítulo, no se considerará trabajo las actividades que bajo la supervisión, el cuidado y la responsabilidad de los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad, realicen los menores de quince años relacionadas con la creación artística, el desarrollo científico, deportivo o de talento, la ejecución musical o la interpretación artística en cualquiera de sus manifestaciones, cuando se sujeten a las siguientes reglas:

Párrafo reformado DOF 12-06-2015

  1. a).- La relación establecida con el solicitante deberá constar por escrito y contendrá el consentimiento expreso que en nombre del menor manifiesten los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad, así como la incorporación del compromiso que asuma el solicitante de respetar a favor del mismo menor los derechos que la Constitución, los convenios internacionales y las leyes federales y locales reconozcan a favor de la niñez;

  2. b).- Las actividades que realice el menor no podrán interferir con su educación, esparcimiento y recreación en los términos que establezca el derecho aplicable, tampoco implicarán riesgo para su integridad o salud y en todo caso, incentivarán el desarrollo de sus habilidades y talentos; y

  3. c).- Las contraprestaciones que reciba el menor por las actividades que realice nunca serán menores a las que por concepto de salario recibiría un mayor de quince y menor de dieciocho años.

Inciso reformado DOF 12-06-2015

Artículo adicionado DOF 30-11-2012

DEFINICIÓN DE LABORES PELIGROSAS O INSALUBRES EN EL TRABAJO DE MENORES

Art.-176.-

Para los efectos del trabajo de los menores, además de lo que dispongan las Leyes, reglamentos y normas aplicables, se considerarán, como labores peligrosas o insalubres, las que impliquen:

Párrafo reformado DOF 01-05-2019

  1. I.- Exposición a:

  2. 1.- Ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes infrarrojas o ultravioletas, condiciones térmicas elevadas o abatidas o presiones ambientales anormales.

    1. 2. Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral.

    2. 3. Residuos peligrosos, agentes biológicos o enfermedades infecto contagiosas.

    3. 4. Fauna peligrosa o flora nociva.

  3. II.- Labores:

1.- Nocturnas industriales o el trabajo después de las veintidós horas.


    1. 2.- De rescate, salvamento y brigadas contra siniestros.

    2. 3.- En altura o espacios confinados.

    3. 4.- En las cuales se operen equipos y procesos críticos donde se manejen sustancias químicas peligrosas que puedan ocasionar accidentes mayores.

    4. 5.- De soldadura y corte.

    5. 6.- En condiciones climáticas extremas en campo abierto, que los expongan a deshidratación, golpe de calor, hipotermia o congelación.

    6. 7.- En vialidades con amplio volumen de tránsito vehicular (vías primarias).

    7. 8.- Agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca.

    8. 9.- Productivas de las industrias gasera, del cemento, minera, del hierro y el acero, petrolera y nuclear.

    9. 10.- Productivas de las industrias ladrillera, vidriera, cerámica y cerera.

    10. 11.- Productivas de la industria tabacalera.

    11. 12.- Relacionadas con la generación, transmisión y distribución de electricidad y el mantenimiento de instalaciones eléctricas.

    12. 13.- En obras de construcción.

    13. 14.- Que tengan responsabilidad directa sobre el cuidado de personas o la custodia de bienes y valores.

    14. 15.- Con alto grado de dificultad; en apremio de tiempo; que demandan alta responsabilidad, o que requieren de concentración y atención sostenidas.

    15. 16.- Relativas a la operación, revisión, mantenimiento y pruebas de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas.

    16. 17.- En buques.

    17. 18.- En minas.

    18. 19.- Submarinas y subterráneas.

    19. 20.- Trabajos ambulantes, salvo autorización especial de la Inspección de Trabajo.

  1. III.- Esfuerzo físico moderado y pesado; cargas superiores a los siete kilogramos; posturas forzadas, o con movimientos repetitivos por períodos prolongados, que alteren su sistema musculo-esquelético.

  2. IV.- Manejo, transporte, almacenamiento o despacho de sustancias químicas peligrosas.

  3. V.- Manejo, operación y mantenimiento de maquinaria, equipo o herramientas mecánicas, eléctricas, neumáticas o motorizadas, que puedan generar amputaciones, fracturas o lesiones graves.

  4. VI.- Manejo de vehículos motorizados, incluido su mantenimiento mecánico y eléctrico.

  5. VII.- Uso de herramientas manuales punzo cortantes.

Las actividades previstas en este artículo, para los menores de dieciocho años y mayores de dieciséis años de edad, se sujetarán a los términos y condiciones consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las leyes y los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.

Artículo reformado DOF 30-11-2012, 12-06-2015

LIMITANTES DE LA JORNADA DE TRABAJO DE MENORES DE 16 AÑOS

Art.-177.-

La jornada de trabajo de los menores de dieciséis años no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada, disfrutarán de reposos de una hora por lo menos.

DÍAS Y HORARIOS PROHIBIDOS PARA TRABAJADORES MENORES DE 18 AÑOS

Art.-178.-

Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores dedieciocho años, en horas extraordinarias y en los días domingos y de descanso obligatorio. En caso de violación de esta prohibición, las horas extraordinarias se pagarán con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada, y el salario de los días domingos y de descanso obligatorio, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 y 75.

Artículo reformado DOF 12-06-2015

DÍAS DE VACACIONES PARA MENORES DE 18 AÑOS

Art.-179.-

Los menores de dieciochoaños, disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas de dieciocho días laborables, por lo menos.

Artículo reformado DOF 12-06-2015

OBLIGACIONES DE LOS PATRONES CON EMPLEADOS MENORES DE 18 AÑOS

Art.-180.-

Los patrones que tengan a su servicio menores de dieciocho años, están obligados a:

Párrafo reformado DOF 12-06-2015

  1. I.- Exigir que se les exhiban los certificados médicos que acrediten que están aptos para el trabajo;

  2. II.- Llevar y tener a disposición de la autoridad competente, registros y documentación comprobatoria, en donde se indique el nombre y apellidos, la fecha de nacimiento o la edad de los menores de dieciocho años empleados por ellos, clase de trabajo, horario, salario y demás condiciones generales de trabajo; así mismo, dichos registros deberán incluir la información correspondiente de aquéllos que reciban orientación, capacitación o formación profesional en sus empresas.

    Fracción reformada DOF 12-06-2015

  3. III.- Distribuir el trabajo a fin de que dispongan del tiempo necesario para cumplir sus programas escolares;

    Fracción reformada DOF 28-04-1978

  4. IV.- Proporcionarles capacitación y adiestramiento en los términos de esta Ley; y,

    Fracción adicionada DOF 28-04-1978

  5. V.- Proporcionar a las autoridades del trabajo los informes que soliciten.

Fracción reformada y recorrida DOF 28-04-1978