04
DISPOSICIONES COMUNES
Cápitulo 2: DEFINITIVOS DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN
Artículos: 95 al 95
Sección 1: DE IMPORTACIÓN
Artículos: 96 al 101-A
Sección 2: DE EXPORTACIÓN
Artículos: 102 al 103
Cápitulo 3: TEMPORALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN
Artículos:
Sección 1: IMPORTACIONES TEMPORALES
Artículos: 104 al 112
Sección 2: EXPORTACIONES TEMPORALES
Artículos: 113 al 118
X
1° de Abril de 1996
1°. de enero de 1996.
15 de diciembre de 1995
1°. de julio de 1997.
1° de enero de 1996
30 de diciembre de 1996
1o. de enero de 1997.
31 de diciembre de 1998
4 de enero de 1999
31 de diciembre de 2000
1o. de enero de 2001
31 de diciembre de 2000
1o. de enero de 2001.
1º de enero de 2002
1º de marzo de 2002
25 de junio de 2002
30 de diciembre de 2002
28 de abril de 2003
4 de abril de 2005
23 de enero de 2006
2 de febrero de 2006
10 de abril de 2006
9 de mayo de 2007
9 de mayo de 2008
12 de mayo de 2009
1 de julio de 2010
3 de agosto de 2011
27 de diciembre de 2011
27 de enero de 2012
9 de abril de 2012
9 de diciembre de 2013
29 de diciembre de 2014
27 de enero de 2017
22 de diciembre de 2017
1 de junio de 2018
25 de junio de 2018
24 de diciembre de 2018
6 de noviembre de 2020
31 de diciembre de 2021
Cápitulo 1
REGÍMENES ADUANEROS EN IMPORTACIONES O EXPORTACIONES
REGÍMENES ADUANEROS EN IMPORTACIONES O EXPORTACIONES
Art.-90.-
Las mercancías que se introduzcan al territorio nacional o se extraigan del mismo, podrán ser destinadas a alguno de los regímenes aduaneros siguientes:
A).- Definitivos.
I.- De importación.
II.- De exportación.
B).- Temporales.
I.- De importación.
a).- Para retornar al extranjero en el mismo estado.
b).- Para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación.
II.- De exportación.
a).- Para retornar al país en el mismo estado.
b).- Para elaboración, transformación o reparación.
C).- Depósito Fiscal.
D).- Tránsito de mercancías.
I.- Interno.
II.- Internacional.
E).- Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.
F).- Recinto fiscalizado estratégico.
Apartado adicionado DOF 30-12-2002
SEÑALAMIENTO DEL RÉGIMEN ADUANERO EN PEDIMENTO
Art.-91.-
Quienes introduzcan o extraigan mercancías del territorio nacional deberán señalar en el pedimento el régimen aduanero que solicitan para las mercancías y manifestar bajo protesta de decir verdad el cumplimiento de las obligaciones y formalidades inherentes al mismo, incluyendo el pago de las cuotas compensatorias.
Artículo reformado DOF 09-12-2013
RETORNO AL EXTRANJERO DE MERCANCÍAS EN DEPÓSITO ADUANERO
Art.-92.-
Procederá el retorno al extranjero de mercancías en depósito ante la aduana hasta antes de activar el mecanismo de selección automatizado siempre que no se esté en alguno de los siguientes supuestos:
Párrafo reformado DOF 31-12-1998
I.- Se trate de mercancías de importación prohibida.
II.- De armas o de substancias nocivas para la salud.
III.- Existan créditos fiscales insolutos.
DESISTIMIENTO DE RÉGIMEN ADUANERO
Art.-93.-
El desistimiento de un régimen aduanero procederá hasta antes de que se active el mecanismo de selección automatizado y en los casos a que se refiere la fracción III del artículo 120 de esta Ley.
Párrafo reformado DOF 31-12-1998, 09-12-2013
Tratándose de exportaciones que se realicen en aduanas de tráfico aéreo o marítimo, el desistimiento a que se refiere este artículo, procederá inclusive después de que se haya activado el mecanismo de selección automatizado. En este caso se podrá permitir el tránsito de las mercancías a una aduana distinta o a un almacén para su depósito fiscal.
Párrafo reformado DOF 31-12-1998
El cambio de régimen aduanero procederá siempre que se paguen las contribuciones y las cuotas compensatorias, según corresponda, las regulaciones y restricciones no arancelarias y los precios estimados exigibles, para el nuevo régimen solicitado en la fecha de cambio de régimen.
Párrafo reformado DOF 09-12-2013, 25-06-2018
DESTRUCCIÓN DE MERCANCÍAS EN REGÍMENES TEMPORALES
Art.-94.-
Si por accidente se destruyen mercancías sometidas a alguno de los regímenes temporales de importación o de exportación, depósito fiscal o tránsito, no se exigirá el pago de los impuestos al comercio exterior, ni de las cuotas compensatorias, pero los restos seguirán destinados al régimen inicial, salvo que las autoridades aduaneras autoricen su destrucción o cambio de régimen. Asimismo, las personas que hubieran importado temporalmente mercancías que no puedan retornar al extranjero por haber sufrido algún daño, podrán considerar como retornadas dichas mercancías, siempre que cumplan con los requisitos de control que establezca la Secretaría mediante reglas.
Párrafo reformado DOF 30-12-1996
Los contribuyentes a que se refieren los artículos 85 y 109 de esta Ley, deberán presentar el aviso señalado en el Reglamento, manifestando los desperdicios de las mercancías correspondientes que vayan a ser destruidos.