X
17 de Septiembre de 1931
12 de Mayo de 1938
24 de Enero de 2020
10 de Noviembre de 1939
14 de Febrero de 1940
14 de Noviembre de 1941
27 de Diciembre de 1941
13 de Junio de 1942
10 de Febrero de 1945
8 de Mayo de 1945
12 de Mayo de 1945
28 de Diciembre de 1945
9 de Marzo de 1946
30 de Enero de 1947
14 de Noviembre de 1947
5 de Enero de 1948
15 de Enero de 1951
31 de Diciembre de 1952
5 de Enero de 1955
19 de Diciembre de 1964
13 de Enero de 1965
14 de Enero de 1966
20 de Enero de 1967
8 de Marzo de 1968
24 de Diciembre de 1968
18 de Febrero de 1969
29 de Junio de 1970
19 de Marzo de 1971
11 de Enero de 1972
2 de Agosto de 1974
23 de Diciembre de 1974
31 de Diciembre de 1974
30 de Diciembre de 1975
26 de Diciembre de 1977
8 de Diciembre 1978
5 de Diciembre de 1979
3 de Enero de 1980
7 de Enero de 1980
30 de Diciembre de 1980
29 de Diciembre de 1981
11 de Enero de 1982
5 de Enero de 1983
13 de Enero de 1984
14 de Enero de 1985
21 de Enero de 1985
23 de Diciembre de 1985
10 de Enero de 1986
17 de Noviembre de 1986
19 de Noviembre de 1986
3 de Enero de 1989
31 de octubre de 1989
15 de Agosto de 1990
21 de Enero de 1991
24 de Diciembre de 1991
30 de Diciembre de 1991
11 de Junio de 1992
17 de Julio de 1992
28 de Diciembre de 1992
10 de Enero de 1994
25 de Marzo de 1994
22 de Julio de 1994
13 de Mayo de 1996
7 de Noviembre de 1996
22 de Noviembre de 1996
13 de Diciembre de 1996
24 de Diciembre de 1996
19 de Mayo de 1997
30 de Diciembre de 1997
31 de Diciembre de 1998
8 de Febrero de 1999
17 de Mayo de 1999
18 de Mayo de 1999
4 de Enero de 2000
12 de Junio de 2000
1 de Junio de 2001
6 de Febrero de 2002
4 de Diciembre de 2002
18 de Diciembre de 2002
12 de Junio de 2003
26 de Mayo de 2004
16 de Junio de 2005
23 de Agosto de 2005
8 de Febrero de 2006
19 de mayo de 2006
6 de Junio de 2006
30 de Junio de 2006
27 de Marzo de 2007
13 de Abril de 2007
28 de junio de 2007
27 de Noviembre de 2007
20 de junio de 2008
26 de Junio de 2008
23 de Enero de 2009
28 de Mayo de 2009
24 de Junio de 2009
20 de Agosto de 2009
18 de Junio de 2010
28 de Junio de 2010
19 de Agosto de 2010
30 de Noviembre de 2010
10 de Mayo de 2011
25 de Mayo de 2011
8 de Junio de 2011
24 de Octubre de 2011
9 de Abril de 2012
17 de Abril de 2012
14 de Junio de 2012
25 de Enero de 2013
3 de Mayo de 2013
7 de junio de 2013
30 de Octubre de 2013
26 de Diciembre de 2013
14 de Marzo de 2014
23 de Mayo de 2014
3 de Junio de 2014
14 de Julio de 2014
12 de Marzo de 2015
18 de Diciembre de 2015
12 de Enero de 2016
7 de Abril de 2016
16 de Junio de 2016
17 de Junio de 2016
18 de julio de 2016
27 de Marzo de 2017
7 de Abril de 2017
19 de Junio de 2017
22 de Junio de 2017
23 de Junio de 2017
26 de Junio de 2017
17 de Noviembre de 2017
21 de Febrero de 2018
9 de Marzo de 2018
1 de Junio de 2018
15 de Junio de 2018
21 de Junio de 2018
5 de Noviembre de 2018
12 de Abril de 2019
8 de Noviembre de 2019
24 de Enero de 2020
30 de Junio de 2020
Cápitulo 1
ROBO
DELITO DE ROBO
Art.- 367.-
Comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley.
DELITOS EQUIPARABLES A ROBO
Art.-368.-
Se equiparan al robo y se castigarán como tal:
I.- El apoderamiento o destrucción dolosa de una cosa propia mueble, si ésta se halla por cualquier título legítimo en poder de otra persona y no medie consentimiento; y
II.- El uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.
TRÁFICO O ANAJENACIÓN DE COSA ROBADA
Art.- 368 Bis .-
Se sancionará con pena de tres a diez años de prisión y hasta mil días multa, al que después de la ejecución del robo y sin haber participado en éste, posea, enajene o trafique de cualquier manera, adquiera o reciba, los instrumentos, objetos o productos del robo, a sabiendas de esta circunstancia y el valor intrínseco de éstos sea superior a quinientas veces el salario.
(SE DEROGA)
Art.- 368 Quàter .-
ROBO DE MATERIAL RADIOACTIVO, NUCLEAR
Art.- 368 Quinques .-
Al que cometa el delito de robo de material radiactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo o fuente de radiación, se le impondrán de doce a veinte años de prisión y de doce mil a veinte mil días multa.
CONSUMACIÓN DEL ROBO
Art.- 369.-
Para la aplicación de la sanción, se dará por consumado el robo desde el momento en que el ladrón tiene en su poder la cosa robada; aún cuando la abandone o la desapoderen de ella. En cuanto a la fijación del valor de lo robado, así como la multa impuesta, se tomará en consideración el salario en el momento de la ejecución del delito.
FECHA PARA FIJACIÓN DE SALARIO MÍNIMO
Art.- 369 Bis .-
Para establecer la cuantía que corresponda a los delitos previstos en este Título, se tomará en consideración el salario mínimo general vigente en el momento y en el lugar en que se cometió el delito.
PENALIZACIÓN EN FUNCIÓN A CUANTIA DE LO ROBADO
Art.- 370.-
Cuando el valor de lo robado no exceda de cien veces el salario, se impondrá hasta dos años de prisión y multa hasta de cien veces el salario.
Cuando exceda de cien veces el salario, pero no de quinientas, la sanción será de dos a cuatro años de prisión y multa de cien hasta ciento ochenta veces el salario.
Cuando exceda de quinientas veces el salario, la sanción será de cuatro a diez años de prisión y multa de ciento ochenta hasta quinientas veces el salario.
ESTIMACIÓN DE LA CUANTIA DEL ROBO
Art.- 371.-
Para estimar la cuantía del robo se atenderá únicamente el valor intrínseco del objeto del apoderamiento, pero si por alguna circunstancia no fuere estimable en dinero o si por su naturaleza no fuere posible fijar su valor, se aplicará prisión de tres días hasta cinco años.
En los casos de tentativa de robo, cuando no fuere posible determinar su monto, se aplicarán de tres días a dos años de prisión.
Cuando el robo sea cometido por dos o más sujetos, sin importar el monto de lo robado, a través de la violencia, la acechanza o cualquier otra circunstancia que disminuya las posibilidades de defensa de la víctima o la ponga en condiciones de desventaja, la pena aplicable será de cinco a quince años de prisión y hasta mil días multa. También podrá aplicarse la prohibición de ir a lugar determinado o vigilancia de la autoridad, hasta por un término igual al de la sanción privativa de la libertad impuesta.
ROBO CON VIOLENCIA
Art.- 372.-
Si el robo se ejecutare con violencia, a la pena que corresponda por el robo simple se agregarán de seis meses a cinco años de prisión. Si la violencia constituye otro delito, se aplicarán las reglas de la acumulación.
VIOLENCIA FÍSICA Y MORAL
Art.- 373 .-
La violencia a las personas se distingue en física y moral.
Se entiende por violencia física en el robo: la fuerza material que para cometerlo se hace a una persona.
Hay violencia moral: cuando el ladrón amaga o amenaza a una persona, con un mal grave, presente o inmediato, capaz de intimidarlo.
SE CONSIDERA ROBO CON VIOLENCIA
Art.- 374.-
Para la imposición de la sanción, se tendrá también el robo como hecho con violencia:
I.- Cuando ésta se haga a una persona distinta de la robada, que se halle en compañía de ella, y
II.- Cuando el ladrón la ejercite después de consumado el robo, para proporcionarse la fuga o defender lo robado.
REPARACIÓN DEL DAÑO DEL ROBO
Art.- 375.-
Cuando el valor de lo robado no pase de diez veces el salario, sea restituido por el infractor espontáneamente y pague éste todos los daños y perjuicios, antes de que la Autoridad tome conocimiento del delito no se impondrá sanción alguna, si no se ha ejecutado el robo por medio de la violencia.
SUSPENCIÓN DE DERCHOS DEL DELINCUENTE
Art.- 376.-
En todo caso de robo, si el juez lo creyere justo, podrá suspender al delincuente de un mes a seis años, en los derechos de patria potestad, tutela, curatela, perito, depositario o interventor judicial, síndico o interventor en concursos o quiebras, asesor y representante de ausentes, y en el ejercicio de cualquiera profesión de las que exijan título.
ROBO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR TERRESTRE
Art.- 376 Bis .-
Cuando el objeto robado sea un vehículo automotor terrestre que sea objeto de registro conforme a la ley de la materia, con excepción de las motocicletas, la pena será de siete a quince años de prisión y de mil quinientos a dos mil días multa.
La pena prevista en el párrafo anterior se aumentará en una mitad, cuando en el robo participe algún servidor público que tenga a su cargo funciones de prevención, persecución o sanción del delito o ejecución de penas y, además se le aplicará destitución e inhabilitación para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión públicos por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.
ROBO EN AUTOTRASPORTE FEDERAL DE CARGA
Art.- 376 Ter .-
A quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, se le impondrá una pena de 6 a 12 años de prisión, cuando el objeto del robo sea las mercancías y de 2 a 7 años de prisión, cuando se trate únicamente de equipaje o valores de turistas o pasajeros, en cualquier lugar durante el trayecto del viaje, con independencia del valor de lo robado.
Cuando el objeto del robo sea el vehículo automotor se aplicará lo dispuesto en los artículos 376 Bis y 377 de este Código, sin perjuicio de que se acumulen las penas que correspondan por otras conductas ilícitas que concurran en la realización del delito, incluidas las previstas en el párrafo primero del presente artículo.
Cuando la conducta a que se refiere este artículo se cometa por una asociación delictuosa, banda o pandilla, se sancionará en términos de los artículos 164 o 164 Bis, según corresponda.
PENAS ADIONALES EN OTROS CASOS DE ROBO
Art.- 376 Quàter .-
Además de la pena que le corresponda conforme al primer párrafo del artículo anterior, se aplicarán las previstas en este artículo en los casos siguientes:
I.- La pena de prisión se aumentará en un tercio cuando exista apoderamiento del remolque o semirremolque y sea utilizado para cometer otro ilícito, y
II.- La pena de prisión se aumentará en una mitad cuando, a sabiendas de sus funciones el servidor público, cometa o participe en el robo y este tenga o desempeñe funciones de prevención, investigación, persecución del delito o ejecución de penas, con independencia de la sanción penal, se le inhabilitará para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión pública por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.
DELITOS EN CONTRA DE VEHÍCULOS O SU DOCUMENTACIÓN
Art.- 377.-
Se sancionará con pena de cinco a quince años de prisión y hasta mil días multa, al que a sabiendas y con independencia de las penas que le correspondan por la comisión de otros delitos:
I.- Desmantele algún o algunos vehículos robados o comercialice conjunta o separadamente sus partes;
II.- Enajene o trafique de cualquier manera con vehículo o vehículos robados;
III.- Detente, posea, custodie, altere o modifique de cualquier manera la documentación que acredite la propiedad o identificación de un vehículo robado;
IV.- Traslade el o los vehículos robados a otra entidad federativa o al extranjero, y
V.- Utilice el o los vehículos robados en la comisión de otro u otros delitos.
A quien aporte recursos económicos o de cualquier índole, para la ejecución de las actividades descritas en las fracciones anteriores, se le considerará copartícipe en los términos del artículo 13 de este Código
Si en los actos mencionados participa algún servidor público que tenga a su cargo funciones de prevención, persecución o sanción del delito o de ejecución de penas, además de las sanciones a que se refiere este artículo, se le aumentará pena de prisión hasta en una mitad más y se le inhabilitará para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión públicos por un período igual a la pena de prisión impuesta.
ALTERACIÓN DE PLACA, ENGOMADO O TARJETA DE CIRCULACIÓN
Art.- 378.-
Al que elabore o altere sin permiso de la autoridad competente una placa, el engomado, la tarjeta de circulación o los demás documentos oficiales que se expiden para identificar vehículos automotores o remolques se le impondrán de cuatro a ocho años de prisión y de trescientos a mil días multa.
Las mismas penas se impondrán al que posea, utilice, adquiera o enajene, cualquiera de los objetos a que se refiere el párrafo anterior, a sabiendas de que son robados, falsificados o que fueron obtenidos indebidamente.
Igualmente se impondrán dichas penas a quien, a sabiendas, utilice para un vehículo robado o que se encuentre ilegalmente en el país, las placas, el engomado o los demás documentos oficiales expedidos para identificar otro vehículo.
NO ES PUNIBLE A QUIEN SE APODERE DE OBJETOS, SIN VIOLENCIA, PARA SATISFACER NECESIDADES PERSONALES
Art.- 379 .-
No se castigará al que, sin emplear engaño ni medios violentos, se apodera una sola vez de los objetos estrictamente indispensables para satisfacer sus necesidades personales o familiares del momento.
REPARACIÓN DEL DAÑO POR TOMAR CON CARÁCTER TEMPORAL UNA COSA
Art.- 380.-
Al que se le imputare el hecho de haber tomado una cosa ajena sin consentimiento del dueño o legítimo poseedor y acredite haberla tomado con carácter temporal y no para apropiársela o venderla, se le aplicarán de uno a seis meses de prisión o de 30 a 90 días multa, siempre que justifique no haberse negado a devolverla, si se le requirió a ello. Además, pagará al ofendido, como reparación del daño, el doble del alquiler, arrendamiento o intereses de la cosa usada.
PENAS ADICIONALES POR ACTOS DELINCUENCIALES
Art.- 381.-
Además de la pena que le corresponda conforme a los artículos 370, 371 y el primer párrafo del artículo 376 Ter, se aplicarán al delincuente las penas previstas en este artículo, en los casos siguientes:
I.- Cuando se cometa el delito en un lugar cerrado.
II.- Cuando lo cometa un dependiente o un doméstico contra su patrón o alguno de la familia de éste, en cualquier parte que lo cometa.
Por doméstico se entiende; el individuo que por un salario, por la sola comida u otro estipendio o servicio, gajes o emolumentos sirve a otro, aun cuando no viva en la casa de éste;
III.- Cuando un huésped o comensal o alguno de su familia o de los criados que lo acompañen, lo cometa en la casa donde reciben hospitalidad, obsequio o agasajo;
IV.- Cuando lo cometa el dueño o alguno de su familia en la casa del primero, contra sus dependientes o domésticos o contra cualquiera otra persona;
V.- Cuando lo cometan los dueños, dependientes, encargados o criados de empresas o establecimientos comerciales, en los lugares en que presten sus servicios al público, y en los bienes de los huéspedes o clientes, y
VI.- Cuando se cometa por los obreros, artesanos, aprendices o discípulos, en la casa, taller o escuela en que habitualmente trabajen o aprendan o en la habitación, oficina, bodega u otro lugar al que tenga libre entrada por el carácter indicado.
VII.- Cuando se cometa estando la víctima en un vehículo particular o de transporte público;
VIII.- Cuando se cometa aprovechando las condiciones de confusión que se produzcan por catástrofe o desorden público;
IX.- Cuando se cometa por una o varias personas armadas, o que utilicen o porten otros objetos peligrosos;
X.- Cuando se cometa en contra de una oficina bancaria, recaudatoria u otra en que se conserven caudales, contra personas que las custodien o transporten aquéllos.
XI.- Cuando se trate de partes de vehículos estacionados en la vía pública o en otro lugar destinado a su guarda o reparación;
XII.- Cuando se realicen sobre embarcaciones o cosas que se encuentren en ellas;
XIII.- (Se deroga).
XIV.- Cuando se trate de expedientes o documentos de protocolo, oficina o archivos públicos, de documentos que contengan obligación, liberación o transmisión de deberes que obren en expediente judicial, con afectación de alguna función pública. Si el delito lo comete el servidor público de la oficina en que se encuentre el expediente o documento, se le impondrá además, destitución e inhabilitación para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos, de seis meses a tres años;
XV.- Cuando el agente se valga de identificaciones falsas o supuestas órdenes de alguna autoridad;
XVI.- Cuando se cometa en caminos o carreteras, y
XVII.- Cuando el objeto de apoderamiento sean vías, sus partes o equipo ferroviario, los bienes, valores o mercancías que se transporten por este medio.
En los supuestos a que se refieren las fracciones I, II, III, IV, V, VI, XI, XII, XIV y XV, hasta cinco años de prisión.
En los supuestos a que se refieren las fracciones VII, VIII, IX, X, XVI y XVII, de dos a siete años de prisión.
ROBO A EDIFICIOS, VIVIENDAS, U OTRAS HABITADAS O DESTINADOS A TAL FIN
Art.- 381 Bis.-
Sin perjuicio de las sanciones que de acuerdo con los artículos 370, 371 y 372 deben imponerse, se aplicarán de tres días a diez años de prisión al que robe en edificios, viviendas, aposento o cuarto que estén habitados o destinados para habitación, comprendiéndose en esta denominación no sólo los que estén fijos en la tierra, sino también los móviles, sea cual fuere la materia de que estén construidos, así como en aquellos lugares o establecimientos destinados a actividades comerciales.
COMETE EL DELITO DE ABIGEO
Art.- 381 Ter.-
Comete el delito de abigeato, quien por sí o por interpósita persona se apodere de una o más cabezas de ganado, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas.
Se considerará ganado, para los efectos de este delito, a las especies: bovina, caballar, asnal, mular, ovina, caprina, porcina o de una o más colonias de abejas en un apiario; así como aquél domesticado, bravo, de pezuña, ganado mayor o ganado menor, independientemente de la actividad típica del animal.
Por tal delito, se impondrán de dos a diez años de prisión.
Se equiparará al delito de abigeato y se sancionará con la misma pena que éste, el sacrificio de ganado sin el consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo.
ABIGEO CALIFICADO SE INCREMENTA EN LA MITAD DE LA PENA
Art.- 381 Quàter.-
El delito de abigeato se considera calificado y se aumentará la pena hasta en una mitad, cuando sea cometido por quien tenga una relación laboral, o de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado con el propietario del ganado.
De igual manera se impondrá la pena establecida en el párrafo anterior, cuando el delito se ejecute mediante violencia física o moral, o bien cuando lo comenta un servidor público.
Cuando la conducta a que se refiere este artículo se cometa por una asociación delictuosa, banda o pandilla, se sancionará en términos de los artículos 164 o 164 Bis, según corresponda.