X
17 de Septiembre de 1931
12 de Mayo de 1938
24 de Enero de 2020
10 de Noviembre de 1939
14 de Febrero de 1940
14 de Noviembre de 1941
27 de Diciembre de 1941
13 de Junio de 1942
10 de Febrero de 1945
8 de Mayo de 1945
12 de Mayo de 1945
28 de Diciembre de 1945
9 de Marzo de 1946
30 de Enero de 1947
14 de Noviembre de 1947
5 de Enero de 1948
15 de Enero de 1951
31 de Diciembre de 1952
5 de Enero de 1955
19 de Diciembre de 1964
13 de Enero de 1965
14 de Enero de 1966
20 de Enero de 1967
8 de Marzo de 1968
24 de Diciembre de 1968
18 de Febrero de 1969
29 de Junio de 1970
19 de Marzo de 1971
11 de Enero de 1972
2 de Agosto de 1974
23 de Diciembre de 1974
31 de Diciembre de 1974
30 de Diciembre de 1975
26 de Diciembre de 1977
8 de Diciembre 1978
5 de Diciembre de 1979
3 de Enero de 1980
7 de Enero de 1980
30 de Diciembre de 1980
29 de Diciembre de 1981
11 de Enero de 1982
5 de Enero de 1983
13 de Enero de 1984
14 de Enero de 1985
21 de Enero de 1985
23 de Diciembre de 1985
10 de Enero de 1986
17 de Noviembre de 1986
19 de Noviembre de 1986
3 de Enero de 1989
31 de octubre de 1989
15 de Agosto de 1990
21 de Enero de 1991
24 de Diciembre de 1991
30 de Diciembre de 1991
11 de Junio de 1992
17 de Julio de 1992
28 de Diciembre de 1992
10 de Enero de 1994
25 de Marzo de 1994
22 de Julio de 1994
13 de Mayo de 1996
7 de Noviembre de 1996
22 de Noviembre de 1996
13 de Diciembre de 1996
24 de Diciembre de 1996
19 de Mayo de 1997
30 de Diciembre de 1997
31 de Diciembre de 1998
8 de Febrero de 1999
17 de Mayo de 1999
18 de Mayo de 1999
4 de Enero de 2000
12 de Junio de 2000
1 de Junio de 2001
6 de Febrero de 2002
4 de Diciembre de 2002
18 de Diciembre de 2002
12 de Junio de 2003
26 de Mayo de 2004
16 de Junio de 2005
23 de Agosto de 2005
8 de Febrero de 2006
19 de mayo de 2006
6 de Junio de 2006
30 de Junio de 2006
27 de Marzo de 2007
13 de Abril de 2007
28 de junio de 2007
27 de Noviembre de 2007
20 de junio de 2008
26 de Junio de 2008
23 de Enero de 2009
28 de Mayo de 2009
24 de Junio de 2009
20 de Agosto de 2009
18 de Junio de 2010
28 de Junio de 2010
19 de Agosto de 2010
30 de Noviembre de 2010
10 de Mayo de 2011
25 de Mayo de 2011
8 de Junio de 2011
24 de Octubre de 2011
9 de Abril de 2012
17 de Abril de 2012
14 de Junio de 2012
25 de Enero de 2013
3 de Mayo de 2013
7 de junio de 2013
30 de Octubre de 2013
26 de Diciembre de 2013
14 de Marzo de 2014
23 de Mayo de 2014
3 de Junio de 2014
14 de Julio de 2014
12 de Marzo de 2015
18 de Diciembre de 2015
12 de Enero de 2016
7 de Abril de 2016
16 de Junio de 2016
17 de Junio de 2016
18 de julio de 2016
27 de Marzo de 2017
7 de Abril de 2017
19 de Junio de 2017
22 de Junio de 2017
23 de Junio de 2017
26 de Junio de 2017
17 de Noviembre de 2017
21 de Febrero de 2018
9 de Marzo de 2018
1 de Junio de 2018
15 de Junio de 2018
21 de Junio de 2018
5 de Noviembre de 2018
12 de Abril de 2019
8 de Noviembre de 2019
24 de Enero de 2020
30 de Junio de 2020
Cápitulo 1
ATAQUES A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y VIOLACIÓN DE CORRESPONDENCIA
SON CONSIDERADOS CAMINOS PÚBLICOS
Art.- 165.-
Se llaman caminos públicos las vías de tránsito habitualmente destinadas al uso público, sea quien fuere el propietario, y cualquiera que sea el medio de locomoción que se permita y las dimensiones que tuviere; excluyendo los tramos que se hallen dentro de los límites de las poblaciones.
DAÑOS A ATADERAS DE EMBARCACIÓN U OTRO VEHÍCULO
Art.- 166.-
Al que quite, corte o destruya las ataderas que detengan una embarcación u otro vehículo, o quite el obstáculo que impida o modere su movimiento, se le aplicará prisión de quince días a dos años si no resultare daño alguno; si se causare se aplicará además la sanción correspondiente por el delito que resulte.
MANEJO DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL EN EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES
Art.- 166 Bis .-
A las personas que por razón de su cargo o empleo en empresas de telecomunicaciones, ilícitamente proporcionen informes acerca de las personas que hagan uso de esos medios de comunicación, se les impondrá pena de tres meses a tres años de prisión y serán destituidos de su cargo.
En el caso anterior, se aumentará la pena hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones. Asimismo, se le impondrán, además de las penas señaladas, la destitución del empleo y se le inhabilitará de uno a diez años para desempeñar cargo o comisión públicos.
PRISIÓN Y MULTA EN VÍAS DE COMUNICACIÓN
Art.- 167.-
Se impondrán de uno a cinco años de prisión y de cien a diez mil días multa:
I.- Por el solo hecho de quitar o modificar sin la debida autorización: uno o más durmientes, rieles, clavos, tornillos, planchas y demás objetos similares que los sujeten, o un cambiavías de ferrocarril de uso público;
II.- Al que destruya o separe uno o más postes, aisladores, alambres, máquinas o aparatos, empleados en el servicio de telégrafos; cualquiera de los componentes de la red de telecomunicaciones, empleada en el servicio telefónico, de conmutación o de radiocomunicación, o cualquier componente de una instalación de producción de energía magnética o electromagnética o sus medios de transmisión;
III.- Al que, para detener los vehículos en un camino público, o impedir el paso de una locomotora, o hacer descarrilar ésta o los vagones, quite o destruya los objetos que menciona la fracción I, ponga algún estorbo, o cualquier obstáculo adecuado;
IV.- Por el incendio de un vagón, o de cualquier otro vehículo destinado al transporte de carga y que no forme parte de un tren en que se halle alguna persona;
V.- Al que inundare en todo o en parte, un camino público o echare sobre él las aguas de modo que causen daño;
VI.- Al que dolosamente o con fines de lucro, interrumpa o interfiera las comunicaciones, alámbricas, inalámbricas o de fibra óptica, sean telegráficas, telefónicas o satelitales, por medio de las cuales se transfieran señales de audio, de video o de datos;
VII.- Al que destruya en todo o en parte, o paralice por otro medio de los especificados en las fracciones anteriores, una máquina empleada en un camino de hierro, o una embarcación, o destruya o deteriore un puente, un dique, una calzada o camino, o una vía;
VIII.- Al que con objeto de perjudicar o dificultar las comunicaciones, modifique o altere el mecanismo de un vehículo haciendo que pierda potencia, velocidad o seguridad, y
IX.- Al que difunda o transmita información falsa que en cualquier forma perjudique o pueda perjudicar la seguridad de una aeronave, de un buque o de otro tipo de vehículo de servicio público federal.
DESTRUCCIÓN DE VÍAS UTILIZANDO EXPLOSIVOS
Art.- 168.-
Al que, para la ejecución de los hechos de que hablan los artículos anteriores, se valga de explosivos, se le aplicará prisión de quince a veinte años.
SANCIONES A DELITOS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES
Art.- 168 Bis.-
Se impondrán de seis meses a dos años de prisión y de trescientos a tres mil días multa, a quien sin derecho:
I.- Descifre o decodifique señales de telecomunicaciones distintas a las de satélite portadoras de programas, o
II.- Transmita la propiedad, uso o goce de aparatos, instrumentos o información que permitan descifrar o decodificar señales de telecomunicaciones distintas a las de satélite portadoras de programas.
III.- Reciba o distribuya una señal de satélite cifrada portadora de programas originalmente codificada, sin la autorización del distribuidor legal de la señal.
UTILIZACIÓN INDEBIDA DE EQUIPOS DE TECNOLOGÍA PARA BLOQUEAR, O ANULAR SEÑALES
Art.- 168 Ter .-
Se sancionará con pena de doce a quince años de prisión, a quien fabrique, comercialice, adquiera, instale, porte, use u opere equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen con excepción de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 190 Bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Los equipos a que hace referencia el primer párrafo del artículo 190 Bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, serán asegurados en términos de lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales y posteriormente deberán ser destruidos en su totalidad.
Si el delito al que se refiere el primer párrafo de este artículo, fuera cometido por servidores públicos, y sin autorización expresa escrita debidamente acreditada por su superior inmediato, se le impondrá la pena de quince a dieciocho años de prisión.
SABOTAJE DE LOCOMOTORAS
Art.- 169.-
Al que ponga en movimiento una locomotora, carro, camión o vehículo similar y lo abandone o, de cualquier otro modo, haga imposible el control de su velocidad y pueda causar daño, se le impondrá de uno a seis años de prisión.
EXPLOSIVOS CONTRA INSTALACIONES DE NAVEGACIÓN AÉREA O MARÍTIMA
Art.- 170.-
Al que empleando explosivos o materias incendiarias, o por cualquier otro medio destruya total o parcialmente instalaciones o servicios de navegación aérea o marítima o de aeropuertos que presten servicios a la aviación civil, alguna plataforma fija, o una nave, aeronave, u otro vehículo de servicio público federal o local, o que proporcione servicios al público, si se encontraren ocupados por una o más personas, se le aplicarán de veinte a treinta años de prisión.
Si en el vehículo, instalación o plataforma de que se trate no se hallare persona alguna se aplicará prisión de cinco a veinte años.
Asi mismo se impondrán de tres a veinte años de prisión y de cien a cuatrocientos días multa, sin perjuicio de la pena que corresponda por otros delitos que cometa, al que mediante violencia, amenazas o engaño, se apodere o ejerza el control de una plataforma fija, instalaciones o servicios de navegación aérea o marítima o de aeropuertos que presten servicios a la aviación civil; así como de una nave, aeronave, máquina o tren ferroviarios, autobuses o cualquier otro medio de transporte público colectivo, interestatal o internacional, o los haga desviar de su ruta o destino.
Cuando se cometiere por servidor público de alguna corporación policial, cualquiera de los delitos que contemplan este artículo y el 168, se le impondrán, además de las penas señaladas en estos artículos, la destitución del empleo y se le inhabilitará de uno a diez años para desempeñar cargo o comisión públicos. Si quien cometiere los delitos mencionados fuere miembro de las Fuerzas Armadas Mexicanas en situación de retiro, de reserva o en activo, se le impondrá además, la baja definitiva de la Fuerza Armada a que pertenezca y se le inhabilitará de uno a diez años para desempeñar cargo o comisión públicos.
Para efectos de este artículo se entenderá por plataforma fija una isla artificial, instalación o estructura sujeta de manera permanente al fondo marino o a la plataforma continental con fines de exploración o explotación de recursos u otros fines de carácter económico.
PRESIÓN Y MULTA Y PÉRDIDA DEL DERECHO DE MANEJAR
Art.- 171.-
Se impondrán prisión hasta de seis meses, multa hasta de cien pesos y suspensión o pérdida del derecho a usar la licencia de manejador:
I.- (Se deroga).
II.- Al que en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas enervantes cometa alguna infracción a los reglamentos de tránsito y circulación al manejar vehículos de motor, independientemente de la sanción que le corresponda si causa daño a las personas o las cosas.
DAÑOS A VEHÍCULOS O MAQUINARIA
Art.- 172.-
Cuando se cause algún daño por medio de cualquier vehículo, motor o maquinaria, además de aplicar las sanciones por el delito que resulte, se inhabilitará al delincuente para manejar aquellos aparatos, por un tiempo que no baje de un mes ni exceda de un año. En caso de reincidencia, la inhabilitación será definitiva.